lunes, 10 de diciembre de 2007

Que fue de..... Scatman

Qué pasó con él
Scatman John: la verdadera historia del as de la lengua Este personaje amerita sólo una presentación:
"Scatparubabibiriborbrbrbrbsdjsahfjkhsdjkfgsdjkghsdjkfgsdbrbrwnbnrjkbwehkbbrwbrbkrwjbrwjkbwkbwjkbrwkbrbrbrbbrbrabrjkaberjkwkjbrkjbrjkbrbrbrbrbrkjbom!"
(TERRA.cl)

Cualquier persona que haya tenido uso de razón en los años 90 escuchó alguna vez "Scatman", el mega hit interpretado por este sujeto, que en la década siguiente se convirtió en recuerdo "kitsch" y cuyo trabalenguas inicial ha sido cortina de muchos programas televisivos y radiales. La extraña canción, la habilidad vocal y el hecho de ver un tema "tecno" cantado por un tipo parecido a Don Ramón, lo hicieron pasar a la historia.

Lo que Scatman John ejecutaba era una fusión, inventada por él, entre el “scat singing” (cantar con la lengua) y la música disco noventera. Él siempre repetía que su camino al éxito fue "convertir mi mayor problema en mi mayor cualidad”, pues el hombre era... tartamudo. De hecho, el tema “Scatman” lo sacó con el objetivo de incentivar a los niños tartamudos a superarse.

De verdadero nombre John Paul Larkin, nació el 13 de marzo de 1942 en El Monte, California, EE.UU. Desde que empezó a hablar presentó problemas de severa tartamudez, por lo que recibió humillaciones y burlas durante toda su infancia. Ya en los 90, siendo famoso a nivel mundial, los periodistas relataban que en las entrevistas no podía terminar una frase sin repetir sílabas varias veces.

Empezó en el “scat singing” a los 14 años, y en el piano a los 12, donde según él se expresaba mejor que cantando. En los 70 y 80 fue pianista de jazz profesional en Los Angeles, y a fines de los 80 estaba consumido por el alcohol y la droga. La muerte de un amigo y el hallazgo de su mujer los sacaron del hoyo, en los 90 se convirtió en “Scatman John” y vino el éxito.

“Scatman’s world” se llamaba el disco de 1995 donde venía la canción “Scatman”. Su segundo disco, “Everybody jam!” de 1996, tuvo un éxito descomunal en Japón, al punto que en las tiendas venían juguetes, tarjetas telefónicas y hasta latas de bebida cola con su imagen. Es más, la franquicia del superhéroe Ultraman lanzó el single “Scatultraman”, en cuya portada Ultraman aparecía con sombrero y bigote. El último álbum, “Take your time”, salió en 1999.

Lamentablemente para los que lo recuerdan con una buena impresión, John Paul Larkin / Scatman John murió, víctima de un cáncer al pulmón, en su casa de Los Angeles, el 3 de diciembre de 1999, poco después de lanzar su último disco y a sólo 4 años de que tocara el cielo de la fama con su gran temón. Entre sus frases para el bronce que emitió en vida, dejó ésta: "Espero que los niños, mientras cantan o bailan mis canciones, sientan que la vida no es tan mala como parece. Al menos por tan sólo un minuto". Grande Scatman

No hay comentarios: